ALEXANDER JÄGLE

Instalador profesional para cada instalación

El año 1991 es muy especial para Alexander. Ya que en ese año, el actual ingeniero de proyectos comenzó su carrera en nuestra empresa con una formación profesional. Tras concluirla de forma exitosa, pasó por diferentes departamentos, primero por el de fabricación de herramientas y después por el departamento de máquinas pequeñas, antes de acabar en el área de proyectos con una escala previa en la fabricación de cestas para accesorios y de soportes. Desde el 2018 trabaja como ingeniero de proyectos para MEIKO GREEN y hoy día se encarga de proyectos con sistemas de tratamiento de desechos alimentarios para nuestras sucursales alemanas en todo el sur de Alemania. En la entrevista podrás leer lo que más le gusta a Alexander de su nuevo cargo.

Entretanto, las autopistas y las carreteras nacionales son para él casi una clase de «segundo hogar». No es de extrañar: Alexander está en la carretera de lunes a viernes para acompañar los proyectos de sus clientes. Según la complejidad de un proyecto, pasa fases más prolongadas en las instalaciones de un cliente. Ya que cada sistema de tratamiento de desechos alimentarios se planifica y se monta de forma individual. Por eso siempre debe enfrentarse a nuevos retos.

¿CÓMO ES EL DÍA DE UN INGENIERO DE PROYECTOS DE MEIKO?

Alexander: «Todos los días son diferentes. En mi puesto me encargo de numerosos sistemas de tratamiento de desechos alimentarios. Esto abarca desde la planificación del proyecto y el montaje, hasta la puesta en marcha y las instrucciones al cliente. Por eso dispongo de una buena visión global de mis proyectos y de la cadena de reciclaje. Eso es lo que me motiva. Es por ello que el tiempo que paso con mis clientes depende de la complejidad del proyecto. A veces una semana, a veces varios meses».

¿QUÉ CLASE DE INSTALACIONES SON LAS QUE MONTAS?

Alexander: «Nuestros sistemas de tratamiento de desechos alimentarios son verdaderamente complejos. Estos sistemas incluyen sistemas de vacío y de bombeo, la tecnología de aguas residuales conectada con separadores de grasas y estaciones de bombeo intermedias o estaciones de elevación. Yo me encargo de igual manera de proyectos pequeños en residencias de ancianos o escuelas así como también de sistemas complejos en instalaciones más grandes con mucha carga de desechos alimentarios».

¿QUÉ ES LO QUE TE FASCINA DE ESTA EMPRESA?

Alexander: «MEIKO es mi segunda familia. Desde el primer día sentí un aprecio y una confianza absoluta. En esta empresa reina un excelente ambiente de trabajo. Aunque en mi nuevo cargo trabajo solo en muchas ocasiones, siempre he tenido esta sensación en todos mis departamentos anteriores. En cuanto tengo una cita en nuestra sede central de Offenburg, me alegro de volver a ver a muchas caras conocidas y mantener interesantes conversaciones con ellos».

«EMPLEADO DE MEIKO» CON EL ALMA Y EL CORAZÓN

Para mí, lo más importante es el constante aprendizaje. En MEIKO siempre he tenido la oportunidad de continuar formándome en todos mis departamentos. Por eso, mi lema reza «Una vez de MEIKO, siempre de MEIKO».

¿QUÉ ES LO QUE TE HACE MÁS ILUSIÓN CADA MAÑANA?

Alexander: «En mi nuevo cargo puedo hacer felices a mis clientes. Y ese es el gran objetivo, que deseamos conseguir en cada proyecto de instalación. Siempre es una fantástica sensación cuando entregamos al cliente un sistema ya instalado tras un periodo más largo de montaje. Entonces merece la pena todo el esfuerzo».

¿QUÉ CAPACIDADES SE NECESITAN PARA TU TRABAJO?

Alexander: «En mi trabajo como ingeniero de proyectos es importante presentar al cliente una imagen buena y segura. Se trata de que el cliente se sienta apreciado y confíe en nosotros. Por supuesto, un profundo conocimiento de la tecnología y una gran responsabilidad personal en las decisiones que se toman sobre el terreno son la base para ello. Pero en MEIKO, los compañeros con experiencia te ayudan desde el primer día, para así acostumbrarte gradualmente al puesto correspondiente. También se ofrecen formaciones continuamente. Aquí no se deja nada al azar».

DEL MARATÓN EN BICICLETA DE MONTAÑA AL MONTAJE...

Alexander practicaba mucho deporte antes de convertirse en técnico de servicio. Hace algunos años incluso llegó a participar en una maratón en bicicleta de montaña así como en una carrera de ciclismo de 24 horas. Aunque debido a su trabajo de campo para MEIKO GREEN hoy en día ya no tiene tiempo para entrenar regularmente en bicicleta durante la semana, todavía conserva algunas viejas amistades del equipo de ciclismo de MEIKO.

¿QUÉ HACES PARA CONCILIAR?

Alexander: «Cuando llego a casa el fin de semana, me dedico naturalmente a pasar el tiempo con mi familia. Entre semana, la mayoría de las veces llevo mis zapatillas de deporte en el vehículo de servicio técnico e intento correr una o dos vueltas también sin estar en casa. Si trabajo en el montaje con compañeros, por supuesto que no debe faltar una cerveza tras el trabajo, para acabar relajadamente la jornada laboral».

¿QUÉ CONSEJO LES DARÍAS A LOS FUTUROS SOLICITANTES DE TRABAJO?

Alexander: «Creo que lo más importante es querer siempre continuar aprendiendo. Porque la investigación nunca se detiene. En principio, se puede aprender todo y nadie nace sabiéndolo todo. Simplemente confiad en vosotros y enviad un currículum.»

CURRÍCULUM VITAE

1991-2001

Formación, construcción de herramientas, departamento de máquinas pequeñas

2001-2018

Trabajo (de encargado) en la construcción de soportes y de cestas para accesorios

Desde 2018

Instalador de servicio técnico para MEIKO GREEN

Marzo 2024

Cambio a la sucursal de MEIKO DE como ingeniero de proyectos