JAKOB KEMPF
Agente para los proyectos secretos
A él y a su equipo no se le escapa ninguna de nuestras máquinas. Ya que Jakob es uno de nuestros especialistas en automatización en el departamento de desarrollo previo. Aquí se diseñan prototipos, se programan sistemas y máquinas y se trabaja para conseguir procesos eficientes. Naturalmente todo bajo secreto. Solo cuando Jakob y su equipo dan luz verde a una innovación, ésta se autoriza para los posteriores pasos de desarrollo. ¿Cómo llegó Jakob a nuestra «sección de agentes secretos» y qué características se necesitan en este departamento? Esta entrevista le ofrecerá información interesante.

¿EN QUÉ SE BASA TU TRABAJO EN MEIKO?
Jakob: «Trabajo en el departamento de desarrollo previo». Si el mercado o la gestión de productos requieren un nuevo producto, somos la primera puerta a la que llaman. Nosotros desarrollamos productos, incluidos todos los componentes del software, y probamos el concepto. Tan solo cuando el producto ha sido lo suficientemente probado por nosotros, continúa su camino y llega al equipo ordinario de desarrollo y diseño».
¿QUÉ ES LO QUE TE FASCINA DE ESTA EMPRESA?
Jakob: «De MEIKO me fascina especialmente el gran abanico de productos. Aquí todo el mundo tiene la oportunidad de encontrar el departamento en el que mejor se pueda sentir. Además, la cohesión dentro de la familia de MEIKO es única. Juntos buscamos soluciones y casi siempre obtenemos un resultado digno de admirar».
«EMPLEADO DE MEIKO» CON EL ALMA Y EL CORAZÓN

MEIKO es para mí una comunidad real y, por eso, un empleador perfecto. Aquí también soy libre para probar cosas e investigar nuevas vías de soluciones.
¿CÓMO ABORDÁIS EN VUESTRO DEPARTAMENTO LOS NUEVOS PROYECTOS?
Jakob: «Por supuesto que internamente nos reunimos periódicamente para conversar sobre los proyectos actuales y los avances. Somos un equipo pequeño, compuesto por un total de doce personas de diferentes departamentos y con diferentes áreas de especialización. A menudo y sobre todo cuando se trata de tareas complejas, nos reunimos en torno a una gran pizarra para debatir posibles soluciones. Y entonces es cuando se produce una u otra discusión acalorada. Pero todo dentro de una marco constructivo».
¿QUÉ PROYECTO NO OLVIDAS NUNCA?
Jakob: «Hubo un proyecto de automatización, en el que se debía realizar una automatización total y completa entre los diferentes módulos de automatización. Estuvimos programando y probando detalladamente cada uno de los módulos durante muchas semanas. Cada uno de los módulos funcionaba perfectamente, solo el proceso integral no quería funcionar de forma fluida. Y una mañana decidimos en el equipo poner el proyecto otra vez «a cero». Con un proceso nuevo conseguimos solucionar el problema en un tiempo claramente más breve».
PATENTES SIN FIN ...
¿QUÉ CAPACIDADES SON NECESARIAS PARA TU TRABAJO?
Jakob: «En cualquier caso se debe ser muy estructurado. Ya que nuestros proyectos – precisamente en el departamento de automatización – la mayoría de las veces comienzan ante una hoja de papel blanco. La mayoría de las veces no existe un plan del proyecto. Es decisivo tener una visión global y siempre considerar diversos factores a la hora de tomar una decisión. Evidentemente, es una ventaja tener visión de futuro y capacidad de trabajar en equipo. Ya que los temas complejos requieren la aportación de otras personas y el diálogo con ellas. Pues ningún software funciona sin una mecánica inteligente y a la inversa».
¿QUÉ HACES PARA CONCILIAR?
Jakob: «Me gusta pasar mi tiempo libre en la naturaleza. Ya sea paseando, escalando o en la bicicleta de montaña. Además, hace muchos años que soy miembro de la asociación «Hiddi im Brucktal e.V.». Allí atendemos exclusivamente a los socios del club en una cabaña situada a las afueras de Münchweier (un barrio de Ettenheim), organizamos fiestas de todo tipo y realizamos trabajos manuales de voluntariado en y alrededor del pueblo. Últimamente hemos reparado, por ejemplo, un dique histórico en la zona urbana».

¿QUÉ CONSEJO LES DARÍAS A LOS FUTUROS SOLICITANTES DE TRABAJO?
Jakob: «Precisamente dirigido a los ingenieros electrónicos y los desarrolladores de software: no os dejéis asustar por el término «construcción de maquinaria» en el nombre de la empresa. MEIKO dispone de una gran cantidad de software y por eso es necesaria una gran cantidad de conocimiento técnico en el área de la programación. Enviad simplemente una solicitud para una vacante adecuada o haced una solicitud espontánea».
Formación profesional en MEIKO como ingeniero mecatrónico
Estudio universitario dual en el área de ingeniería mecatrónica, robótica y tecnología de automatización
Actividad como especialista en automatización en el desarrollo previo
Formador de estudiantes de la Universidad Dual de Baden-Wurtemberg en ingeniería eléctrica & mecatrónica
Máster a tiempo parcial en la licenciatura Economía digital / Industria 4.0.